Y nada mejor que empezar el día con un poco de ejercicio con Juan Antonio como lider del grupo dando ejemplo.
Bueno, vamos a ir hasta la "city" de Sidney (ellos pronuncian SIDNI) y entre otras cosas vamos a subir al edificio que veis debajo, que tiene unas vistas panorámicas.
El puente que une con North Sidney al otro lado de la Bahía.También se aprecia Darling harbour y el Museo marítimo y el puente que une ambas orillas.
Nos dirigimos a las 16.30 a 18.30. MISA DE APERTURA en Barangaroo. Allí vemos la Cruz que es símbolo de todas las jornadas mundiales (esa misma cruz tiene tres años para llegar a Madrid) portada por voluntarios australianos.
¡Que rica estaba la cena! ¿cual era el menú Dani? ¿se podía repetir? ¿al día siguiente era otra comida o la misma? Bueno os diremos que la comida de las Jornadas era muy monótona, todos los días lo mismo. Todo estaba muy condimentado y sazonado (les gusta mucho el curry). En los postres la estrella era el COCO. Todo llevaba coc en una u otra composición. AL que no le gustra el coc mala suerte. Bueno si no te gustaba la comida no habia problema porque te daban un pastelito con 1 millón de calorias y con eso ya estabas alimentado.
La competencia vino con estos 10 monumentos haciendo una estatua. Yo creo que los pesos estaban mal distribuidos. Tenemos todos los correos, por si a alguien le interesa.
Pensad que entre las 17h y 19h (depende del uso horario) se hace de noche. En Australia acaban de estrenar el invierno. Se desayuna entre 7 y 8 de la mañana. Se come a las 13h. (lunch) y la cena a partir de las 19. Luego hay que aguantar casi 12 horas "in albis". Además que está complicado a partir de esa hora encontrar algo abierto, salvo los peligrosos bares, donde te piden el carnet para entrar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario